En cualquier disciplina, la aproximación histórica suele ser una vía fundamental para comprender su concepción, estatus, funciones, ámbito, etc.
Este hecho es especialmente evidente en el caso de la evaluación, pues se trata de una disciplina que ha sufrido profundas transformaciones conceptuales y funcionales a lo largo de la historia y, sobre todo, a lo largo del siglo XX.
A continuación mencionare la etapas de la evaluación:
a) época de la reforma (1800-1900)b) época de laeficiencia y del «testing» (1900-1930)
c) época de Tyler (1930-1945)
d) época de la inocencia (1946-1956)
e) época de la expansión (1957-1972)
f) época de la profesionalización (desde 1973), que enlaza con la situación actual.
DATO INTERESANTE: A la época de Tyler se le denomina de nacimiento, a las anteriores de precedentes o antecedentes y a la posterior de desarrollo.
Si deseas conocer más sobre sobre la evaluación sigue este link, pues este articulo presenta una revisión crítica del desarrollo histórico que ha tenido el ámbito de la evaluación educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario